España Oleoquímica Tamaño del mercado, Compartir, Pronósticos a 2033

Industria: Chemicals & Materials

FECHA DE LANZAMIENTO Nov 2024
ID DEL INFORME SI7442
PÁGINAS 180
FORMATO DEL INFORME PathSoft

España Oleochemicals Market Insights Forecasts to 2033

  • El tamaño del mercado de Oleoquímicos de España fue valorado en USD 493.1 millones en 2023.
  • El mercado está creciendo en una CAGR de 6,09% de 2023 a 2033
  • El tamaño del mercado de los Oleoquímicos de España se espera alcanzar USD 890.3 millones para 2033

Mercado Oleoquímico de España

Obtener más detalles sobre este informe -

Solicitar PDF de muestra gratuita

El Mercado Oleoquímico de España está Anticipado a Alcanzar USD 890.3 millones en 2033, creciendo en una CAGR de 6,09% de 2023 a 2033.

Panorama general del mercado

Los oleoquímicos son compuestos químicos derivados de fuentes naturales como plantas y animales. Sirven como materias primas o materiales complementarios en diversas industrias y ofrecen una alternativa versátil a los petroquímicos basados en el petróleo. En España, la industria de la producción oleoquímica es sustancial, principalmente dependiendo de aceites vegetales de origen local como aceite de oliva, aceite de girasol y aceite de soja, así como grasas animales. Empresas como Cailà & Parés juegan un papel clave en el mercado, produciendo una parte significativa de los oleoquímicos del país. Cataluña, en particular la región de Tarragona, es un importante centro de producción química, incluyendo oleoquímicos, dentro de España. El país es también un importante exportador de oleoquímicos, especialmente aceite de oliva puro, donde ocupa el primer lugar a nivel mundial. España exporta grandes cantidades de aceite de oliva a países como Italia, Estados Unidos, Portugal y Francia, debido a sus extensos olivares, que lo convierten en un productor líder de productos de aceite de oliva. En 2022, el 58% de las exportaciones españolas de aceite de oliva fueron enviadas a países de la Unión Europea, siendo Italia el principal comprador, seguido por Portugal, Francia y Alemania. El 42% restante de las exportaciones fue a países no pertenecientes a la UE, siendo Estados Unidos, China, el Japón y el Reino Unido los principales compradores.

Cobertura del informe

Este informe de investigación categoriza el mercado de los oleoquímicos españoles basado en diversos segmentos y regiones y prevé el crecimiento de los ingresos y analiza las tendencias de cada submercado. El informe analiza los principales factores de crecimiento, oportunidades y desafíos que influyen en el mercado de los oleoquímicos de España. Se han incluido avances recientes en el mercado y estrategias competitivas como la expansión, el lanzamiento de productos y el desarrollo, la asociación, la fusión y la adquisición para dibujar el paisaje competitivo en el mercado. El informe identifica y perfila estratégicamente a los principales jugadores del mercado y analiza sus competencias básicas en cada sub-segment del mercado oleoquímico español.

Mercado Oleoquímico de España Cobertura del informe

Cobertura del informeDetails
Año base:2023
Tamaño del mercado en 2023:USD 493,1 millones
Período de pronóstico:2023-2033
CAGR del período de pronóstico 2023-2033 :6.09%
Datos históricos de:2019-2022
Nº de páginas:180
Tablas, gráficos y figuras:120
Segmentos cubiertos:Por producto, por aplicación
Empresas cubiertas::The Stephan Co, Sakamoto Yakuhin Kogyo, Evyap, Oleon, Emery Oleochemicals, Vantage Specialty Chemicals, IOI Corp Bhd, Godrej y otras empresas clave.
Errores y desafíos:COVID-19 Empact, Challenge, Future, Growth, " Analysis

Obtener más detalles sobre este informe -

Solicitar PDF de muestra gratuita

Factores de conducción

Los principales factores de conducción para el mercado oleoquímico español incluyen abundante disponibilidad de materias primas del sector agrícola, creciente demanda de productos químicos sostenibles y verdes, creciente adopción en productos de cuidado personal y limpieza, estrictas regulaciones ambientales y un fuerte enfoque en la utilización de recursos renovables; esencialmente, la base agrícola de España proporciona un suministro constante de aceites vegetales que pueden ser procesados en oleoquímicos, lo que lo convierte en un mercado favorable para esta industria al mismo alineando con la creciente preferencia ambiental.

Factores de restricción

El mercado oleoquímico español se enfrenta a limitaciones clave como la fluctuación de los precios de las materias primas, normas estrictas de emisiones, preocupaciones de sostenibilidad respecto al uso de aceite de palma, competencia intensa de alternativas petroquímicas e inestable demanda de mercado basada en industrias de usuario final.

Market Segmentation

La cuota de mercado oleoquímicos de España se clasifica en producto y aplicación.

  • El glicerol esters Se espera que la mayor parte del mercado se mantenga durante el período previsto.

El mercado de los oleoquímicos de España se segmenta por productos en esteres de especialidades, ácidos grasos metil ester, ésteres de glicerol, alkoxilatos, aminas grasas y otros. Entre ellos, se espera que el segmento de ésteres de glicerol mantenga la mayor cuota de mercado durante el período de previsión. La creciente demanda de productos orgánicos y antienvejecimiento destinados a mantener una apariencia juvenil está alimentando el crecimiento general de la industria de cuidado personal. Se espera que esta tendencia aumente la demanda de derivados oleoquímicos utilizados en aplicaciones de cuidado personal y cosmética. Durante la última década, esta industria ha experimentado un crecimiento constante, acompañado de un aumento del espacio de estanterías asignado a estos productos en supermercados, hipermercados, tiendas minoristas y tiendas boutiques en España.

  • Se espera que el segmento de cuidado personal y cosmética dominará el mercado de los oleoquímicos de España durante el período de previsión.

Sobre la base de la aplicación, el mercado oleoquímico de España se divide en cosméticos, productos de consumo, procesamiento de alimentos, textiles, pinturas, tintas, productos industriales, sanitarios y otros productos farmacéuticos. Entre ellos, se espera que el segmento de cuidado personal " cosméticos prevalezca el mercado español de los oleoquímicos durante el período de previsión. Los ésteres de glicerol, también conocidos como acylglycerols o glicéridos, se forman a través de una reacción entre glicerol y ácidos grasos. El glicerol de grado alimenticio es ampliamente utilizado en la producción de helados, goma de mascar, bebidas con sabor y cosméticos. El glicerol contiene tres grupos hidroxilos, que pueden ser esterificados con uno, dos o tres ácidos grasos para producir monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos. Estos compuestos se utilizan además para crear monosteato de glicerol (GMS), triglicéridos de cadena media (MCT), oleados, disteato de glicerol y otros glicéridos.

Análisis competitivo:

El informe ofrece el análisis adecuado de las principales organizaciones/compañías involucradas en el mercado oleoquímico de España, junto con una evaluación comparativa basada principalmente en su oferta de productos, panoramas empresariales, presencia geográfica, estrategias empresariales, cuota de mercado de segmentos y análisis SWOT. El informe también proporciona un análisis detallado centrado en las noticias y desarrollos actuales de las empresas, que incluye el desarrollo de productos, innovaciones, empresas conjuntas, asociaciones, fusiones y adquisiciones, alianzas estratégicas y otros. Esto permite la evaluación de la competencia global dentro del mercado.

Lista de empresas clave

  • The Stephan Co
  • Sakamoto Yakuhin Kogyo
  • Evyap
  • Oleon
  • Emery Oleochemicals
  • Vantage Specialty Chemicals
  • IOI Corp Bhd
  • Godrej
  • Otros

Audiencia principal

  • Jugadores de mercado
  • Inversores
  • Usuarios finales
  • Autoridades gubernamentales
  • Consulting And Research Firm
  • capitalistas maduros
  • Revendedores de valor añadido (VARs)

Novedades recientes

  • En abril de 2023, La filial de energía renovable de Apical, Bio-Oils en Huelva, España, ha formado una empresa conjunta con Cepsa para construir la planta biocombustible de segunda generación (2G) más grande del sur de Europa, con una inversión de hasta 1.000 millones de euros. Esto marca la entrada de Apical en el mercado de combustibles de aviación sostenible (SAF) y apoya la estrategia de RGE para descarbonizar diversos sectores de transporte. Apical es un importante procesador de aceite vegetal y parte del grupo RGE basado en Singapur.

Market Segment

Este estudio pronostica los ingresos a nivel de España, regional y nacional de 2020 a 2033. Spherical Insights ha segmentado el Mercado Oleoquímico de España basado en los segmentos mencionados más abajo

Mercado Oleoquímico de España, por Producto

  • Especialidad Esters
  • Fatty Acid Methyl Ester
  • Glycerol Esters
  • Alkoxylates
  • Amines gordos
  • Otros

Mercado Oleoquímico de España, por Aplicación

  • Cuidado personal " Cosméticos
  • Bienes de consumo
  • Procesamiento de alimentos
  • Textiles
  • Pinturas & Tintas
  • Industrial
  • Salud y Farmacéutica
  • Otros

¿Necesita ayuda para comprar este informe?

Consulta antes de comprar
We'll use cookies to improve and customize your experience if you continue to browse. Is it OK if we also use cookies to show you personalized ads?
Learn more and manage your cookies
Yes, Accept Cookies