Global Agriculture Robot Market Tendencias, pronósticos a 2033
Industria: Agriculture
Robot de agricultura Mercado Insights Forecasts to 2033
- El tamaño del mercado mundial del robot agrícola fue valorado en USD 13,2 millones en 2023
- El tamaño del mercado está creciendo en una CAGR de 22,2% de 2023 a 2033
- El tamaño del mercado mundial de robots agrícolas se espera alcanzar USD 98.2 Billion para 2033
- Se espera que Asia Pacífico crezca el más rápido durante el período previsto.
Obtener más detalles sobre este informe -
El tamaño del mercado mundial de la agricultura Robot es anticipado a excedido USD 98.2 Billion para 2033, Creciendo en una CAGR de 22,2% de 2023 a 2033.
Panorama general del mercado
Cualquier dispositivo robótico que pueda mejorar los procesos agrícolas al asumir tareas de trabajo intensivo o de movimiento lento de los agricultores es considerado un robot agrícola. Utilizar robots en la agricultura puede simplificar, acelerar y mejorar muchas tareas. Los usos comunes de los robots agrícolas incluyen tractores sin conductor, drones para la recolección de datos y el monitoreo de cultivos, flexión de precisión autónoma, sistemas automatizados de riego y cosecha, y ordeños lácteos.
For Instance, En abril de 2024, la Fundación Nacional de Ciencia de los Estados Unidos y el Instituto Nacional de Agricultura del Departamento de Agricultura (USDA NIFA) colaboran de manera histórica para impulsar la investigación fundamental en robótica agrícola. Las agencias están emitiendo una nueva Carta Estimada para solicitar propuestas de investigación innovadoras para desarrollar robots que podrían revolucionar las prácticas agrícolas. La colaboración se basa en una comprensión compartida del papel fundamental que puede desempeñar la robótica para hacer frente a los problemas de la agricultura y la producción de alimentos, como la necesidad de prácticas agrícolas de precisión y la necesidad de aumentar la demanda de alimentos. Al aprovechar los recursos de ambas agencias, el NSF y el USDA esperan fomentar la investigación interdisciplinaria que aborde los retos agrícolas y aumente el sustento.
Debido a la creciente necesidad de soluciones agrícolas creativas, que impulsaron los avances más recientes en la industria del robot agrícola, el mercado ha ido creciendo rápidamente. Elegir robots agrícolas puede aumentar la competitividad, sostenibilidad y rentabilidad en el entorno agrícola actual.
Cobertura del informe
Este informe de investigación clasifica el mercado de robots agrícolas basado en diversos segmentos y regiones pronostica el crecimiento de los ingresos y analiza las tendencias en cada submercado. En el informe se analizan los principales factores de crecimiento, oportunidades y desafíos que influyen en el mercado de robots agrícolas. Se han incluido avances recientes en el mercado y estrategias competitivas como la expansión, el lanzamiento de productos y el desarrollo, la asociación, la fusión y la adquisición para dibujar el paisaje competitivo en el mercado. En el informe se identifican y perfilan estratégicamente a los principales agentes del mercado y se analizan sus competencias básicas en cada subsección del mercado de robots agrícolas.
Robot de agricultura Mercado Cobertura del informe
Cobertura del informe | Details |
---|---|
Año base: | 2023 |
Tamaño del mercado en 2023: | 13.2 Billones |
Período de pronóstico: | 2023-2033 |
CAGR del período de pronóstico 2023-2033 : | 22.2% |
Datos históricos de: | 2019-2022 |
Nº de páginas: | 234 |
Tablas, gráficos y figuras: | 110 |
Segmentos cubiertos: | Por tipo , por aplicación, por oferta, por región |
Empresas cubiertas:: | Agribotix.com, Autonomous Solutions Inc., Autonomous Tractor Corporation, Blue River Technology, Clearpath Robotics Inc., Deere & Company, DeLaval, GEA Group, Harvest Automation, IBM, Lely, Naio Technologies, Precision Hawk, Trimble Inc. y Otros. |
Errores y desafíos: | Covid-19 Empact, Challenges, Growth, Analysis. |
Obtener más detalles sobre este informe -
Factores de conducción
Con la precisión que las máquinas y robots pueden proporcionar, la agricultura puede ser más consistente, uniforme, predecible y libre de residuos de plantación a cosecha. La capacidad para maximizar el desarrollo de plantas, reducir los desechos y proporcionar un producto consistente es lo que hace que sea valioso. Si bien la siembra y la cosecha precisas pueden ahorrar grandes costos de trabajo, la fertilización de precisión puede minimizar los gastos y afectar negativamente a los ecosistemas cercanos. Además de trabajar considerablemente más rápido que un humano, las máquinas pueden mejorar la seguridad alimentaria minimizando el número de puntos de contacto humanos a alimentos que pueden conducir a la contaminación. La capacidad de los robots para hacer juicios inteligentes basados en datos puede ayudar a los agricultores a maximizar los rendimientos agrícolas utilizando el menor número de recursos posible, especialmente a la luz del entorno cambiante.
Por ejemplo, en abril de 2024, para promover la investigación fundamental en la robótica agrícola, la National Science Foundation y el Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura (USDA NIFA) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos están colaborando. La colaboración es el resultado de una comprensión común del papel vital que la robótica puede desempeñar en la lucha contra cuestiones relacionadas con la agricultura y la producción de alimentos, como la necesidad de técnicas agrícolas de precisión y el aumento de la demanda de alimentos. NSF y USDA quieren promover investigaciones multidisciplinarias que aborden cuestiones agrícolas y mejoren la sostenibilidad utilizando recursos de ambas organizaciones.
Factores de restricción
La digitalización del sector agrícola se enfrenta a problemas considerables debido al elevado costo de los robots agrícolas. Debido a sus altos precios, estos robots no son ampliamente utilizados por los agricultores, en particular los pequeños y medianos, aunque tienen varias ventajas, como la mejora de la eficiencia, la precisión y la disminución de los requisitos laborales. Muchos agricultores no pueden adquirir tecnología moderna debido a los costos iniciales de inversión y mantenimiento en curso asociados con robots agrícolas.
Market Segmentation
La cuota de mercado de robots agrícolas se clasifica en tipo, aplicación y, oferta.
- Se calcula que el segmento de robots lácteos mantendrá la cuota de ingresos más alta del mercado durante el período previsto.
Basado en el tipo, el mercado de robots agrícolas se clasifica en gestión de materiales, vehículos aéreos no tripulados (UAVs), robots lácteos y tractores sin conductor. Entre ellos, se estima que el segmento de robots lácteos tiene la mayor cuota de ingresos del mercado durante el período proyectado. Los dispositivos tecnológicos que permiten el ordeño voluntario, permiten a la vaca determinar cuándo leche misma. Los productores lácteos pueden utilizar los datos que los sistemas de ordeño robóticos pueden registrar en la frecuencia y calidad del ordeño para tomar decisiones informadas sobre nutrición, salud y manejo de la manada.
Por ejemplo, en enero de 2024, DeLaval anunció la liberación de su nuevo sistema VMSTM Batch Milking, una técnica innovadora de ordeño robótico que ayuda a ahorrar costes laborales y aumentar la productividad. Este sistema está destinado a granjas lecheras más grandes. La empresa afirma que este enfoque, que ha adquirido popularidad en todo el mundo y que actualmente está ordeñando 10.000 vacas en más de 10 instalaciones, implica dividir las vacas en grupos y transportarlas al centro de ordeño de una manera similar a un salón o giratorio tradicional.
- Se prevé que el segmento de siembra " tendrá la mayor cuota de mercado durante el período previsto.
Sobre la base de la aplicación, el mercado de robots agrícolas se divide en la gestión de siembras, vigilancia, gestión de pulverización, ordeño, monitoreo de ganado, gestión de cosechas y otros. Entre ellos, se prevé que el segmento de siembra " tendrá la mayor cuota de mercado durante el período previsto. La demanda en el sector agrícola es enorme. Los agricultores ya no pueden confiar exclusivamente en los métodos tradicionales debido al aumento de los gastos de mano de obra, equipo y materiales, así como la creciente demanda mundial de sostenibilidad. La automatización pone la eficiencia y la creatividad a la vanguardia de las actividades agrícolas y proporciona una respuesta contemporánea a diversos problemas relacionados con la plantación. Cada vez es más importante comprender la función y el potencial de plantar robots a medida que la industria agrícola busca adoptar técnicas más eficientes y ecológicas. Los agricultores contemporáneos pueden prosperar en el actual paisaje agrícola mediante la comprensión de los diversos usos de la plantación robótica para diferentes cultivos, así como los tipos de robots que se encuentran actualmente en el mercado. La creciente diversidad del paisaje agrícola requiere que los robots de plantación y siembra sean flexibles y versátiles para satisfacer las diversas exigencias de la agricultura contemporánea. Con la ayuda de esta tecnología, la plantación se puede hacer de manera más precisa, eficiente y, en muchos casos, sostenible. También llena las lagunas y mejora el proceso.
- El segmento de hardware domina el mercado con la mayor cuota de mercado durante el período de previsión.
Basado en la oferta, el mercado de robots agrícolas se clasifica en hardware, software y servicios. Entre ellos, el segmento de hardware domina el mercado con la mayor cuota de mercado a través del período de pronóstico. El sector del hardware es esencial para la industria de robots agrícolas ya que proporciona la base para estas soluciones agrícolas de vanguardia. Incluye motores de hardware, baterías y otras piezas mecánicas que permiten a los robots realizar diversas actividades en entornos agrícolas. El hecho de que los componentes de robot agrícola sean intensivos en capital es otro elemento en la dominación del segmento de hardware. Los costos de investigación, desarrollo y fabricación asociados con la producción de hardware de alta calidad son costosos. Debido a su complejidad, los componentes de hardware con frecuencia para los conocimientos técnicos sofisticados, los procedimientos de producción exigentes y los procedimientos estrictos de control de calidad.
Regional Segment Analysis of the Robot de agricultura Mercado
- América del Norte (Estados Unidos, Canadá, México)
- Europa (Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, España, resto de Europa)
- América del Sur (Brasil y el resto de América del Sur)
- Oriente Medio y África (UAE, Sudáfrica, resto del MEA)
Se prevé que América del Norte mantendrá la mayor parte del mercado de robots agrícolas en el plazo previsto.
Obtener más detalles sobre este informe -
Se prevé que América del Norte mantendrá la mayor parte del mercado de robots agrícolas en el plazo previsto. América del Norte tiene un floreciente ecosistema de empresas tecnológicas, instituciones académicas y centros de innovación centrados en la agricultura. Las soluciones innovadoras de robótica agrícola se desarrollan y adoptan más fácilmente en este entorno propicio. Además, la fuerte dedicación de América del Norte a prácticas agrícolas de precisión y sostenibles ha incrementado la demanda de instrumentos agrícolas de precisión como cosechadoras robóticas, drones y tractores autónomos. Debido a su gran acreage y fácil disponibilidad de tecnologías modernas, América del Norte es el líder mundial en términos de ingresos. La región ha visto una expansión significativa en esta industria.
Se espera que Asia Pacífico crezca en el crecimiento más rápido del mercado de robots agrícolas durante el período previsto. La innovación y el progreso tecnológico en naciones como China, India y Japón han creado soluciones robóticas sofisticadas para la industria agrícola. La demanda de métodos agrícolas eficientes es fundamental dada la creciente población y la creciente preocupación por la seguridad alimentaria. Los robots para la agricultura proporcionan una solución aumentando los rendimientos de cultivos y automatizando operaciones de mano de obra intensiva. Los agricultores encuentran robots para ser una inversión atractiva debido a la escasez de mano de obra y salarios crecientes en la zona. El potencial de la región para el aumento de los robots agrícolas se ve reforzado aún más por el fuerte apoyo gubernamental y un terreno agrícola diverso.
Análisis competitivo:
El informe ofrece el análisis adecuado de las principales organizaciones/empresas involucradas en el mercado de robots agrícolas, junto con una evaluación comparativa basada principalmente en su oferta de productos, panoramas empresariales, presencia geográfica, estrategias empresariales, cuota de mercado de segmentos y análisis de SWOT. El informe también proporciona un análisis detallado centrado en las noticias y desarrollos actuales de las empresas, que incluye el desarrollo de productos, innovaciones, empresas conjuntas, asociaciones, fusiones y adquisiciones, alianzas estratégicas y otros. Esto permite la evaluación de la competencia global dentro del mercado.
Lista de empresas clave
- Agribotix.com
- Self Solutions Inc.
- Corporación Tractora Autónoma
- Blue River Technology
- Clearpath Robotics Inc.
- Deere " Company
- DeLaval
- GEA Group
- Automatización de cosechas
- IBM
- Lely
- Naio Technologies
- Precisión Hawk
- Trimble Inc.
- Otros
Audiencia principal
- Jugadores de mercado
- Inversores
- Usuarios finales
- Autoridades gubernamentales
- Consulting And Research Firm
- capitalistas maduros
- Revendedores de valor añadido (VARs)
Novedades recientes
- En marzo de 2024, el robot autónomo pre-series para cultivos de verduras y remolacha fue liberado comercialmente por SIZA Robotics, un negocio francés. Un grupo de ingenieros pasó más de tres años desarrollando el robot, que llamaron TOOGO, como solución a los problemas que surgen diariamente en la agricultura. El robot fue co-designado por Bouton Net y el equipo colaboró con agricultores en toda Francia.
- En febrero de 2024, el e-X1, un pequeño robot agrícola eléctrico destinado a establecer el estándar para la agricultura sin emisiones, es la última innovación de Yanmar AG. Para 2025, la corporación quiere empezar a vigilar el mercado.
- En noviembre de 2023, con 12 millones de dólares, la firma AgTech Aigen completó una serie Una ronda de inversión para sus robots de autogobierno y de energía solar. ReGen Ventures, Cleveland Avenue, Incite, NEA, y Susquehanna Private Equity Investments LLLP lideraron la ronda. Con esta ronda de inversión más reciente, Aigen ha recaudado un total de 19 millones de dólares, lo que dice que utilizará para construir una producción de 7.500 pies cuadrados y un centro de R limitadaD para producir su flota de vehículos robotizados con energía solar.
Market Segment
Este estudio prevé ingresos a nivel mundial, regional y nacional de 2023 a 2033. Spherical Insights ha segmentado el mercado de robots agrícolas basado en los segmentos siguientes:
Robot de agricultura Mercado, Por tipo
- Gestión de materiales
- Vehículos aéreos no tripulados
- Robots Dairy
- Tractores sin conductor
Robot de agricultura Mercado, By Application
- Planting " Seeding Management
- Vigilancia
- Spraying Management
- Milking
- Vigilancia de las existencias
- Gestión de la cosecha
- Otros
Robot de agricultura Mercado, By Offer
- Hardware
- Software
- Servicios
Robot de agricultura Mercado, By Region
- América del Norte
- Estados Unidos
- Canadá
- México
- Europa
- Alemania
- UK
- Francia
- Italia
- España
- Rusia
- El resto de Europa
- Asia Pacífico
- China
- Japón
- India
- Corea del Sur
- Australia
- El resto de Asia Pacífico
- América del Sur
- Brasil
- Argentina
- El resto de América del Sur
- Oriente Medio y África
- UAE
- Arabia Saudita
- Qatar
- Sudáfrica
- El resto del Oriente Medio " África
¿Necesita ayuda para comprar este informe?